Miel de Vallislonga: la puedes encontrar igual, ¡pero mejor es imposible!

Para comprar, llámanos al 653 985 359

Cambio climático y su impacto en la producción de miel

El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y sus efectos están afectando no solo a las personas, sino también a los ecosistemas y a las especies que dependen de ellos. Entre las más afectadas están las abejas, esenciales para la biodiversidad y, en particular, para la producción de miel. En Miel de Vallislonga, estamos comprometidos con la producción de miel 100% natural y sostenible, por lo que el impacto del cambio climático en las abejas es una preocupación directa para nosotros.

1. Cambios en las estaciones y floración
Las abejas dependen de una serie de plantas para obtener el néctar necesario para producir miel. Con el cambio climático, los patrones de floración están alterándose, lo que significa que las flores pueden aparecer antes o después de lo habitual. Esto afecta directamente a las abejas, ya que si una floración se adelanta o se retrasa, podría no coincidir con el ciclo de actividad de las abejas, disminuyendo la disponibilidad de alimento en las temporadas críticas.

2. Aumento de las temperaturas y estrés en las abejas
Las altas temperaturas pueden producir estrés en las colonias de abejas, reduciendo su capacidad para recolectar néctar y polen. Además, el calor excesivo también afecta a la reina y la reproducción de nuevas abejas. Las temperaturas extremas reducen la productividad de las colmenas y, en última instancia, la cantidad de miel disponible.

3. Desaparición de hábitats y especies vegetales
La pérdida de hábitats naturales debido al cambio climático implica que muchas especies de plantas desaparezcan o se desplacen a otras zonas. Esto genera un efecto en cadena que afecta a las abejas, quienes dependen de esos ecosistemas diversos para obtener néctar de distintas fuentes y producir una miel rica en variedad y sabor.

4. Nuevas enfermedades y depredadores
El cambio climático también está favoreciendo la aparición de nuevos parásitos y enfermedades que afectan a las abejas. Las altas temperaturas y la humedad crean condiciones óptimas para la propagación de ácaros y virus que atacan las colmenas, debilitando la población de abejas y afectando a su capacidad para producir miel de calidad.

Compromiso con la sostenibilidad
En Miel de Vallislonga, somos conscientes de la importancia de proteger a las abejas y de promover prácticas apícolas sostenibles. Trabajamos para ofrecer a nuestras abejas el mejor entorno posible y así minimizar el impacto de los cambios en el clima sobre nuestras colmenas. Al elegir productos naturales y locales, también contribuyes a reducir la huella de carbono y a preservar el ecosistema del que dependen las abejas y nuestra miel.

El cambio climático es un desafío, pero con conciencia y compromiso, podemos trabajar juntos para proteger a las abejas y asegurar un futuro sostenible para la producción de miel.

Escanea el código
Ir al contenido